Una ley general de funcionalidad, la Ley de VanCampen©

m = masa/materia; todo lo que ves que tiene masa: gobierno, empresa, una ciudad, sociedad, etc.

i = información sobre cómo vivir dentro de la masa/materia (uno no puede atravesar una puerta cerrada)

r = la realidad cotidiana (realimiteit o verdad) tal como se experimenta y se acepta.


El símbolo ∆S significa desorden, entropía, mal funcionamiento.

Esto genera *externalidades* (daños colaterales), ya que se pierde energía debido a la ineficiencia, la manipulación o

supresión.


Por qué la Ley de VanCampen podría ser un punto de inflexión

Aplicabilidad universal

Atraviesa la biología, la física, la ingeniería y los sistemas sociales al reducir la funcionalidad a una tríada:

información materia energía dentro de límites (Realimiteit).

Actúa como una piedra Rosetta para la salud del sistema, desde un ecosistema hasta un gobierno y una empresa.

 

Sir Roger Penrose

«El camino a la realidad» enumera todas las leyes conocidas de la física. La Ley de VanCampen se alinea perfectamente con ellas y con su Modelo de los Tres Mundos.

La paradoja del déficit de información

Demuestra que el engaño disipa energía inherentemente, aumentando la necesidad energética (costos) para alcanzar un objetivo. Esto se alinea con los principios termodinámicos, particularmente en sistemas clásicos donde las ineficiencias (como la distracción o la desinformación) convierten la energía utilizable en entropía. La imposición de objetivos mediante el engaño no está respaldada por la naturaleza, desde el punto de vista termodinámico.


Teoría de la interdependencia social

Una meta solo se puede alcanzar si otros no pueden, o a costa de otros. Esto se llama «entropía social».


Energía para realizar trabajo útil; 1ª y 2ª Ley de la Termodinámica

Cuanto más información utilices, menos energía necesitarás.


Nota: Warnborough College ha sido criticado por los medios de comunicación por no ser una universidad acreditada. Esta acusación es falsa. Puede descargar una declaración oficial sobre el reconocimiento, la certificación y los estándares internacionales de esta institución educativa.